Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025

León XIV ha presidido una conmemoración ecuménica de mártires modernos en la basílica de San Pablo Extramuros

Imagen
  Dicasterio para las Causas de los Santos y su Comisión de Nuevos Mártires – Testigos de la Fe.  El domingo 14 de septiembre, en la basílica papal de San Pablo Extramuros, el papa León XIV encabezó una celebración ecuménica dedicada a los mártires y testigos de la fe del siglo XXI. El encuentro coincidió con la solemnidad de la Exaltación de la Santa Cruz y contó con la participación de representantes de distintas Iglesias y comunidades eclesiales. El ecumenismo de la sangre El cardenal Kurt Koch, prefecto del Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, explicó que la conmemoración dará “expresión visible” a la convicción de que “la Iglesia ya es una en la sangre de sus mártires”. En la presentación del evento, monseñor Fabio Fabene, presidente de la Comisión de Nuevos Mártires, subrayó que la investigación emprendida por el organismo incluye a todas las confesiones cristianas, pues el bautismo une a quienes dieron su vida por la fe. “Así se realiza el ‘ecume...

Crónica de los actos religiosos por las fiestas de Nuestro Padre Jesús del Perdón 2025

Imagen
Homenaje por aniversarios de 50 y 70 años a de Hermanos en la Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Perdón.   El 29 de agosto, último viernes de agosto, en la Ermita de la Vera Cruz, tras la eucaristía de acción de gracias, se homenajeó y reconoció su pertenencia a la Hermandad, a los cofrades que cumplían su 50 o 75 aniversario . 50 ANIVERSARIO . Manuel Alises Gómez Pastrana Pedro Luis Almarcha Núñez Herrador Pedro Calzado Romero Antonio Gigante Sánchez de Pablo Jesús Juan Gigante Sánchez de Pablo Francisco Ramón González Calero Manzanares José Antonio González-Nicolás Albandea Manuel González-Nicolás Gallego José Gabriel Guijarro Camacho Miguel Ángel Guijarro Camacho Fernando López León Antonio López Maroto Juan Carlos Martínez Villegas Marino Peña Bermejo Gabriel Ruiz Escribano Huerta Hermenegildo Sánchez de la Blanca Torres Agustín Serrano Muñoz   75 ANIVERSARIO   Antonio Fernández de Simón Naranjo Pedro Granados Olaizola Jesús Mazarro Sánchez Lugarnuevo Pedro Peña...

No hay justicia sin compasión, ni legitimidad sin escuchar el dolor ajeno.

Imagen
Reaccionar juntos frente al cansancio Con motivo de la presentación de la candidatura del proyecto “Gestos de acogida”, de Lampedusa, a la lista del Patrimonio  Cultural Inmaterial de la UNESCO, el Papa León XIV expresó su agradecimiento a los numerosos “operadores de esperanza”, a quienes definió como “baluarte de esa humanidad que los gritos de la razón, los miedos atávicos y las medidas injustas tienden a resquebrajar”. L eón XIV expresó un triple sentimiento: gratitud hacia el mundo asociativo e institucional —civil y eclesial— por la entrega en brindar humanidad a quienes sobreviven a las travesías de la esperanza; dolor por quienes no lo lograron; y alegría por los rescatados que, al iniciar una nueva vida, pusieron en movimiento la caridad recibida. “Mi ‘gracias’, que es el de toda la Iglesia, prolonga y renueva el del Papa Francisco. Gracias a las asociaciones, a los voluntarios, a los alcaldes y administraciones que se han sucedido; gracias a los sacerdotes, médicos, fuerz...

Una feria ¿para qué?

Imagen
¿Es posible un calendario distinto para la celebración de ferias y fiestas en Manzanares? Escribo en la quincena de septiembre, cuando ya están en su segunda semana las Fiestas Patronales y, echando la memoria atrás   recuerdo ,   cuando con buen criterio   se   profesionalizó FERCAM, separándol a  de las Ferias y Fiestas, estas últimas han caminado de mal en peor, convirtiéndose en unos días que muchos aprovechan para marcharse a la playa y olvidarse del ruido y de unos Paseos del Río a medio gas, con el único aliciente de chiringuitos, hamburgueserías, puestos de patatas asadas y puestos de berenjenas, puestos de quincallas, además de un apartado relativo a atracciones, carruseles y otros, que obviamente, salvo algún día puntual, languidecen y sobreviven a duras penas, porque lo que nos ofrecen está, en cierto modo, pasado de fecha y quizás aburre a un personal harto y sin opciones de circos, teatros, y demás actos atractivos, porque hasta la corrida y novilla...

El valor de las exportaciones vitivinícolas de la provincia de Ciudad Real pulveriza los registros y ya supera al de toda Cataluña

Imagen
Pablo Díaz Pintado firma, en la 'Revista Enólogos', una interesante información que en SIEMBRA consideramos de valor añadido para compartir parte de su contenido con nuestros lectores y seguidores. Al término del primer semestre de 2025, Ciudad Real no sólo ha relegado a Barcelona al segundo lugar, sino que ha conseguido aventajar a toda Cataluña. El mundo bodeguero y cooperativo ciudadrealeño vive un verdadero  tsunami , con localidades como Manzanares, Tomelloso, Valdepeñas, Socuéllamos, Villarrubia de los Ojos, La Solana, Daimiel, Membrilla o Pedro Muñoz convertidas en  mascarones de proa  de una nueva realidad vitivinícola que se abre paso. España redujo sus exportaciones vitivinícolas durante los primeros seis meses del año un 1 % en valor  y un 1,8 % en volumen, hasta los 1.737,4 millones de euros  y los 1.410 millones de litros, respectivamente. Frente a ello, la provincia de Ciudad Real (19.813 km² y 495.305 habitantes) registró, entre enero y junio de 2...

Información sobre la desinformación

Imagen
De un tiempo a esta parte cunde mucho entre los políticos el concepto   “desinformación”. La verdad es que el problema de la desinformación es bastante viejo y   además es un problema metafísico. Si acaso, una de las mejores expresiones de esta   problemática fueron los solapados debates que mantuvo Sócrates con los sofistas. Es que el   problema metafísico es de por sí bastante complejo y no podemos decir que, después de   más de 2500 años de filosofía, se haya aclarado. Sin embargo, desde que anda en el   candelero de la vida política lo que sí es cierto es que se ha empobrecido. Ya el propio   concepto de desinformación es un tanto vago. Y creo que su vaguedad se aprovecha   muchas veces con descaro. En castellano claro y conciso se ha preferido emplear la palabra   “mentira”. Claro que también el vulgo distingue las medias verdades, los disimulos… Hay   una palabra que a mí me causa admiración, es la de subterfugio. Y otra que es her...
Imagen
Quesos El Hidalgo Manzanares 4-3 Noia Portus Apostoli Nueva temporada y victoria con el mismo sufrimiento Ficha técnica Manzanares: Antonio Navarro, Toni, Eloy, Álvaro y Daniel. También jugaron: Humberto, Raúl Campos, Khalid, Juan Emilio, Javi Alonso y Deivao. Noia: Shutt, Varsalona, Altamirano, Thierry e Ismael. También jugaron: Leozin, Macedo, Diego Favero, Biel, Douglas, Churrasco, Peixe y Rubi Árbitros: Juan José Cordero y Sergio Salomé. Mostraron amarilla a los locales Deivao, Toni Escribano y Juan Emilio, y a los visitantes Leozin y Diego Favero. Goles: 0-1 Ismael (1); 1-1 Daniel, de penalti (9); 2-1 Álvaro (11); 2-2 Varsalona (16); 3-2 Álvaro (26); 3-3 Douglas (28); y 4-3 Juan Emilio (31) Incidencias: Primera jornada de liga en Primera División Crónica Nueva temporada, mismo sufrimiento. El Quesos El Hidalgo Manzanares Fútbol Sala sumó una trabajada victoria en su estreno liguero ante un aguerrido Noia Portus Apostoli, que no dio su brazo a torcer hasta el último segundo. Victor...

Las alegaciones de Sanidad al Plan de Biometanización

Imagen
Extracto en síntesis del Informe de alegaciones El debate sobre la implantación de plantas de biogás en Castilla-La Mancha sigue abierto. Como por ejemplo, la Dirección General de Salud Pública ha presentado un informe de alegaciones al Plan de Biometanización 2024-2030, y en Revista Siembra te informamos. La instalación de plantas de biogás debería ajustarse la Plan de Biometanización de Castilla-La Mancha 2024-2030. Pero si el proyecto del Plan no mejora todo lo demás será un desatino. En el Plan no hay una mera insinuación a aspectos sanitarios , y en consecuencia no se incluyen las afecciones o condiciones relativas a la salud de las personas .  Si el Plan no los incluye difícilmente los proyectos estarán obligados a tenerlos en cuenta. La Dirección General de Salud Pública  estima conveniente conocer previamente a la instalación la opinión de esos ciudadanos que se puedan ver afectados por vivir cerca de una planta de producción de biometano.   Y que el Plan no lo co...

La AMC Julián Sánchez Maroto vuelve a ocupar un papel relevante durante las fiestas patronales en Honor a Jesús del Perdón en Manzanares

Imagen
Un año más, tanto el consistorio local como la Hermandad del patrón de la citada localidad cuentan con la banda titular de la asociación para cumplir con su tradicional participación durante estas jornadas. Tras una intensa feria y fiestas en la que las dos formaciones bajo su seno han contribuido enormemente a completar el programa de actos con varios eventos como sus conciertos, dianas, visita a las residencias etc., la AMC Julián Sánchez Maroto vuelve a la actividad. Aún con el recuerdo de la emotiva despedida que tuvo lugar durante el concierto de pasodobles, último acto dirigido por Eduardo Gallego Ballesteros con el que se cierra una riquísima etapa, los componentes de esta asociación han disfrutado de un merecido descanso. Cuando están disfrutando de los últimos coletazos del verano, los ensayos han vuelto a ocupar la agenda de la banda titular, estando en esta ocasión Pablo Nieto-Sandoval Gutiérrez al frente de los mismos, para preparar sus próximos actos. El primero de ellos e...

Las plantas de biometano: cuando los desperdicios se convierten en energía renovable.

Imagen
De la basura a la energía renovable: así funcionan las plantas de biometano. ¡Hola, lectores de Siembra, la revista que siembra conocimiento   en nuestra querida Manzanares! Imagina que tienes un montón de residuos orgánicos, como restos de comida o estiércol de animales, y en lugar de tirarlos, los conviertes en un gas útil para cocinar o mover coches. Eso es exactamente lo que hacen las plantas de biometano . En estos tiempos en que hablamos mucho de energías renovable, es posible que en lugares como Manzanares se construya una planta de este tipo. Pero, ¿qué es eso? ¿cómo funciona? ¿qué usos tiene? Primero, vamos a responder a la pregunta básica: ¿Qué es el biometano y por qué una planta para producirlo? El biometano es un gas renovable, compuesto casi todo de metano (CH 4 , para los químicos). Pero a diferencia del gas que sacamos de la tierra, este viene de cosas vivas que se descomponen [4]. Es como si la naturaleza tuviera una fábrica propia: tomas basura orgánica y la trans...