Una feria ¿para qué?

¿Es posible un calendario distinto para la celebración de ferias y fiestas en Manzanares?

Escribo en la quincena de septiembre, cuando ya están en su segunda semana las Fiestas Patronales y, echando la memoria atrás recuerdo,  cuando con buen criterio se profesionalizó FERCAM, separándola de las Ferias y Fiestas, estas últimas han caminado de mal en peor, convirtiéndose en unos días que muchos aprovechan para marcharse a la playa y olvidarse del ruido y de unos Paseos del Río a medio gas, con el único aliciente de chiringuitos, hamburgueserías, puestos de patatas asadas y puestos de berenjenas, puestos de quincallas, además de un apartado relativo a atracciones, carruseles y otros, que obviamente, salvo algún día puntual, languidecen y sobreviven a duras penas, porque lo que nos ofrecen está, en cierto modo, pasado de fecha y quizás aburre a un personal harto y sin opciones de circos, teatros, y demás actos atractivos, porque hasta la corrida y novillada se televisan y los toros, como que es posible que tampoco atraigan a la mayoría.

Sin embargo, cuando asoma septiembre, con la gente de vuelta del veraneo, la climatología más benigna y la vuelta a la vida cotidiana, los actos que se programan obtienen una mayor respuesta, incluso en el caso de que ya no hay atracciones feriales, ni conciertos en La Pérgola, salvo esas noches de baile en la explanada de los árboles gordos. Se observa un ambiente de fiesta, propicio para la participación ciudadana y los chiringuitos locales están a tope, además del ambiente en la Plaza y sus alrededores.


¿Por qué no suprimimos la Feria itinerante en el calendario de Julio de un plumazo? ¿Por qué no trasladamos de otro plumazo todo el gasto de lo anterior a las Fiestas Patronales, mantenemos los carruseles en el lugar actual y pensamos algo o nada para los Paseos del Río, que tan ricamente se comportan en este mes de septiembre? ¿Por qué no, aprovechando este calendario despejado, situamos las Jornadas Medievales en julio o agosto y dejamos octubre para el reingreso en el curso, entendido en el más amplio sentido de la frase? Aunque a decir verdad, y a favor de los medievales, no podemos olvidar que su lugar en el calendario de festejos de Manzanares lo ocupa con fundamento.  Histórico referido al 29 de septiembre, fecha histórica de elección de alcaldes medievales.


Percibo que no poca gente no está contenta con la feria de julio y que, se prometa lo que se prometa por el concejal de turno, con todos mis respetos para el actual y la anterior y así sucesivamente, no hay forma de que funcione, se diga lo que se diga en el balance o rueda de prensa posterior, porque la gente, creo que está más deseosa de playa que de feria.

 Ahí lo dejo, por si merece la pena, por lo menos, leerlo y considerarlo, porque Manzanares vibra en septiembre, pero está adormecida en julio y, le pongan lo que le pongan, ni caso. 

Francisco González-Nicolás Garrido

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las alegaciones de Sanidad al Plan de Biometanización

El debate sobre la planta de biometano en Manzanares