León XIV ha presidido una conmemoración ecuménica de mártires modernos en la basílica de San Pablo Extramuros
Dicasterio para las Causas de los Santos y su Comisión de Nuevos Mártires – Testigos de la Fe.
El domingo 14 de septiembre, en la basílica papal de San Pablo Extramuros, el papa León XIV encabezó una celebración ecuménica dedicada a los mártires y testigos de la fe del siglo XXI. El encuentro coincidió con la solemnidad de la Exaltación de la Santa Cruz y contó con la participación de representantes de distintas Iglesias y comunidades eclesiales.
El ecumenismo de la sangre
El cardenal Kurt Koch, prefecto del Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, explicó que la conmemoración dará “expresión visible” a la convicción de que “la Iglesia ya es una en la sangre de sus mártires”.
En la presentación del evento, monseñor Fabio Fabene, presidente de la Comisión de Nuevos Mártires, subrayó que la investigación emprendida por el organismo incluye a todas las confesiones cristianas, pues el bautismo une a quienes dieron su vida por la fe. “Así se realiza el ‘ecumenismo de la sangre’, como lo llamó san Juan Pablo II”, recordó.
Según Fabene, el papa León XIV confía en que la sangre de los mártires se convierta en “semilla de paz, reconciliación, fraternidad y amor”.
Una geografía del martirio en el siglo XXI
El profesor Andrea Riccardi, vicepresidente de la Comisión, trazó un mapa de los testigos contemporáneos de la fe. Señaló a las víctimas de la violencia del narcotráfico y el crimen organizado en América; a los misioneros asesinados en Europa y en tierras lejanas; a los cristianos perseguidos en Oriente Medio y el norte de África; y a las víctimas de atentados en Asia, como los de Sri Lanka en 2019.
Riccardi destacó especialmente el caso de África subsahariana, donde “los cristianos mueren más”, víctimas de ataques yihadistas y de conflictos político-étnicos que también alcanzan a misioneros y comunidades locales.
“Los cristianos siguen muriendo en el mundo”, dijo, “cambia el modo de sus vidas y de sus muertes, pero siguen entregándose como testigos del Evangelio”.
Comentarios
Publicar un comentario